Derecho laboral: ¿Qué hacer frente a un despido injustificado?

Un despido injustificado ocurre cuando un trabajador es despedido sin una causa válida según lo establecido en la legislación laboral. En España, este tipo de despido otorga al trabajador el derecho a reclamar una compensación o incluso la readmisión en su puesto.

¿Cómo saber si un despido es injustificado?

  • Ausencia de causa real: No se especifican razones claras y objetivas para el despido.
  • Falta de pruebas: No existen evidencias que respalden las acusaciones hechas contra el trabajador.
  • Incumplimiento de procedimientos legales: El empleador no sigue los pasos requeridos por la ley, como notificar formalmente el despido.

Pasos a seguir ante un despido injustificado:

  1. Solicita la carta de despido: Este documento es clave para entender las razones del despido y analizar si es procedente, improcedente o nulo.
  2. Revisa tus derechos: Consulta tu contrato de trabajo, convenio colectivo y la legislación aplicable para asegurarte de que el despido cumple con la normativa.
  3. Presenta una reclamación: En primer lugar, intenta resolver el conflicto de manera amistosa con tu empleador.
  4. Acude al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC): Es un paso previo obligatorio antes de iniciar una demanda judicial.
  5. Demanda ante los tribunales: Si no llegas a un acuerdo en el SMAC, presenta una demanda para reclamar indemnización o readmisión.

Recuerda que tienes un plazo de 20 días hábiles para actuar desde el momento en que se comunica el despido.

¿Necesita asesoría legal?

Proteja sus derechos con un abogado experto. ¡Consulte su caso ahora y obtenga una solución personalizada!

Ir al contenido